F.A.Q.
A continuación encontrará informaciónes útiles sobre Sudán en general y nuestro estilo de viajes.
No dude en ponerse en contacto con nosotros para obtener más información y peticiones específicas.
ACTUALIZADO 15/06: El 15 de abril de 2023, el general del ejército sudanés y el jefe de las fuerzas paramilitares RSF iniciaron una guerra civil en el país que provocó la evacuación de todos los extranjeros y el cierre del aeropuerto internacional de Jartum. En estos momentos no es posible ni seguro viajar a Sudán. Les mantendremos informados en cuanto cambie la situación.
Sí, la zona en la que operamos es la parte norte del país: desde Jartum hasta la frontera egipcia, donde se encuentra la mayor concentración de yacimientos arqueológicos. La seguridad de nuestros huéspedes es una de nuestras prioridades.
Principalmente nuestros viajes son conducidos por guías culturales y conductores locales que conocen muy bien el país, incluso todos sus bellos rincones ocultos. Además, para alguna expedición por el desierto nuestros coches están equipados con teléfonos por satélite y GPS en caso de cualquier emergencia.
Nuestro personal está capacitado en primeros auxilios también, todos los coches están equipados con el botiquín de primeros auxilios que contiene medicamentos útiles para las heridas y traumas simples. Luego, por supuesto, recomendamos a nuestros huéspedes que traigan todos sus medicamentos personales o genéricos para cualquier necesidad específica y personal.
Para más información y sugerencias, siga la normativa de su país de residencia o póngase en contacto con nosotros.
No es necesario vacunarse, pero es aconsejable la profilaxis de la malaria. Durante el invierno (de noviembre a febrero) hay muy pocos mosquitos y el riesgo es muy bajo, pero se recomienda ponerse en contacto con el Centro de Salud local para pedir consejo.
El certificado de fiebre amarilla sólo se exige a los viajeros procedentes de países en los que hay fiebre amarilla, de lo contrario no es necesario tenerlo.
En nuestros vehículos hay un botiquín de primeros auxilios, pero es aconsejable llevar sus propios medicamentos personales en el equipaje de mano.
Para entrar en Sudán es necesario tener un visado de entrada antes de la llegada, que se puede obtener a través de la embajada sudanesa competente (el pasaporte no debe tener visado o sello de Israel).
También necesitará el registro del pasaporte (para ello debe traer una fotografía tamaño carné) y las tasas de la entrada arqueológica. Nosotros nos encargamos de todos estos servicios y mucho más para nuestros huéspedes.
Sí, todas las nacionalidades* deben tener un visado de turista válido para entrar en Sudán. Como no somos una agencia de visados y por una cuestión de responsabilidad apoyamos/patrocinamos los visados de turista SOLO a aquellos pasajeros que están reservados en nuestros tours o que tienen a uno de nuestros representantes con ellos durante su estancia en Sudán.
Tenga en cuenta que NO está permitido traer/tomar bebidas alcohólicas en el país debido a la ley islámica. También está estrictamente prohibido sacar del país fósiles, piedras y cualquier posible objeto arqueológico. En el aeropuerto, antes de la salida, se llevará a cabo un control minucioso de su equipaje. Pueden aplicarse multas en caso de que encuentren algo sospechoso.
Le recordamos que NO está permitido fotografiar elementos militares, aeropuertos, puentes y edificios oficiales. Mientras que para los mercados locales y la gente, siempre sería bueno preguntar antes de tomar fotos. En caso de duda, consulte siempre a su guía. Podrá hacer fotos increíbles en Sudán siguiendo las normas.
Se requiere un permiso especial para filmar los yacimientos arqueológicos. Si lleva una cámara de vídeo tradicional/profesional es posible que tenga que pagar una tasa adicional por filmar de forma profesional, que varía en función del número de yacimientos incluidos. Este procedimiento puede tardar en organizarse, por lo que pedimos a los clientes que nos lo comuniquen con suficiente antelación.
Puede haber problemas a la hora de introducir prismáticos y drones profesionales en Sudán. La aduana puede no permitir la entrada de este artículo en el país, si es así lo retendrán en el aeropuerto y emitirán un recibo para poder recuperarlo al salir del país. O pueden pedir que se pague una fianza que se recuperará cuando se deje el país, demostrando que los prismáticos o drones salen de Sudán. Es posible que la mayoría de los telescopios no estén permitidos en el país. Si la aduana los confisca, emitirá un recibo por el artículo y lo devolverá al salir del país.
La lengua oficial es el árabe; en la región de Nubia también se utiliza un dialecto local diferente del árabe. Algunas personas también hablan inglés.
Después de 17 años, Sudán ha decidido adoptar de nuevo el horario de verano. Esto significa que la hora oficial es GMT +2.
Por favor, compruebe el horario de su vuelo para informarnos puntualmente de cualquier cambio. Por favor, tenga en cuenta también que nuestros tours comenzarán y terminarán con la luz del día, por razones de seguridad no conducimos en la oscuridad.
Las regiones del norte de Sudán tienen un clima desértico, con una gran amplitud térmica entre el día y la noche. Para un viaje, los mejores periodos son los meses de invierno, de octubre a finales de abril, con un clima seco y soleado.
Los rangos de temperaturas son:
Octubre/noviembre y marzo/abril: 30°- 38° C durante el día, 12°-18° por la noche
Diciembre/Enero/Febrero: 25°- 30° C durante el día, 5°-10° C por la noche
Las fluctuaciones de humedad se sitúan entre el 20%-40%. No hay nubes ni lluvias en estos meses. Jartum puede ser más húmedo que otras zonas por las que pasan nuestros viajes.
Desde febrero hasta finales de abril (y ocasionalmente incluso antes) puede haber muchas «nimitti» que son moscas pequeñas e inofensivas, pero extremadamente molestas en el norte (Tombos, zona de Soleb) – estas moscas son las que hacen la polinización de las palmeras. Proporcionaremos mosquiteras para llevar sobre la cara, y el líder de la excursión recomendará llevar mangas largas].
La moneda de Sudán es la nueva libra sudanesa. Hay una oficina de cambio de euros o de dólares estadounidenses en el aeropuerto (recomendado), en el centro de Jartum o en el hotel de Jartum. Tenga en cuenta que en Sudán sólo se aceptan dólares nuevos.
Tenga en cuenta que las tarjetas de crédito y débito aún NO se aceptan en Sudán, pero esto podría cambiar en breve. (póngase en contacto con nosotros para más detalles).
Tenga en cuenta que NO es posible volver a cambiar libras sudanesas en moneda extranjera, así que cambie el dinero con prudencia.
Enchufes tipo C, G y D; 240 V; 50 Hz
Disponibilidad de electricidad:
- En nuestra Nubian Rest House en Karima está disponible las 24 horas
- En nuestro campamento de Meroe la electricidad es suministrada por un generador que funciona desde la puesta de sol hasta las 23:00 horas (enchufes de tipo C, con dos clavijas, 240 V)
- Preset and Wild Camps: no hay electricidad, así que recuerde llevar un adaptador para el mechero del coche y un cargador portátil para las baterías (como los teléfonos móviles) para cargarlas directamente desde el coche durante el viaje.
La cobertura de los teléfonos móviles mejora constantemente en Sudán. En los principales centros y en las carreteras principales hay cobertura de móvil.
Internet y WIFI están disponibles en todos los hoteles de Jartum – fuera de Jartum hay algunos cibercafés – Si desea tener conexión fuera de Jartum, comuníquenoslo al reservar su viaje.
Sugerimos ropa ligera para el día y algunas prendas de abrigo para las noches de invierno. No hay pantalones cortos para hombres y mujeres – No hay camisetas sin mangas para las damas.
Sudán no es un país musulmán extremista, no hay necesidad de cubrir el pelo de las mujeres (pero se recomienda el sombrero para el sol caliente) sin embargo es una buena práctica no mostrar las piernas (se recomiendan pantalones largos o faldas largas) o llevar ropa demasiado ajustada.
Recuerde los siguientes elementos: sombrero, gafas de sol, linterna eléctrica con pilas de repuesto, pañuelos húmedos, loción de protección solar y el personal adicional que necesite.